Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Subdirección de Formación. Canarias suma 174 contagios por coronavirus y notifica dos fallecidos más, Tres inmigrantes se autolesionan para evitar ser traslados, Llegan las primeras dosis de AstraZeneca a Gran Canaria, Pelea en Maspalomas por dos jóvenes que no querían ponerse mascarilla. Resolución de 12 de noviembre de 2020, por la que se dispone la publicación del Acuerdo por el que se establecen, en el ámbito de la isla de Tenerife, las medidas urgentes de carácter extraordinario y temporal, de prevención y contención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. En los últimos casos, se trata de un hombre uno de 85 años en Tenerife y otro de 88 en Fuerteventura, ambos permanecían ingresados, padecían patologías previas y habían experimentado un empeoramiento clínico. ORDEN de 25 de mayo de 2020, por la que se acuerda el inicio y/o la continuación de la tramitación de procedimientos administrativos, considerados indispensables para la protección del interés general o para el funcionamiento básico de los servicios, en el ámbito de esta Consejería. ORDEN de 7 de abril de 2020, por la que se acuerda el inicio y/o la continuación de la tramitación de determinados procedimientos en el ámbito del Departamento durante la vigencia del estado de alarma. DECRETO 37/2020, de 20 de abril, del Presidente, por el que se acuerda el inicio y/o la continuación de la tramitación de determinados procedimientos en el ámbito del Departamento durante la vigencia del estado de alarma. Actualidad y últimas noticias de coronavirus en Canarias con La Provincia. DECRETO ley 14/2020, de 4 de septiembre, por el que se establece el régimen sancionador por incumplimiento de las medidas de prevención y contención frente a la COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Canarias. Canarias ha registrado cinco muertes en las últimas 24 horas, según la actualización diaria del gobierno autonómico. Serv. El archipiélago tiene 8.302 casos de covid-19 y acumula 179 muertes Coronavirus en Las Palmas de Gran Canaria: Última hora sobre los rebrotes y la nueva normalidad en Canarias Super Bowl El coronavirus coge carrerilla en Gran Canaria y Lanzarote En Tenerife, a razón de los indicadores constatados en semanas previas a ese día, los … DECRETO 91/2020, de 16 de diciembre, del Presidente, por el que se establecen nuevas medidas específicas de carácter extraordinario durante la preparación y celebración de las Fiestas Navideñas en las isla de Tenerife, en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma, para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2. • Mantener una distancia de al menos un metro con las personas con síntomas de infección respiratoria aguda. En las últimas 24 horas se han registrado dos fallecimientos, uno en Tenerife y otro en Fuerteventura, por lo que 547 personas han perdido la vida por los efectos de la pandemia en total en el archipiélago. Servicio de Patrimonio (Tenerife), Dirección General de Patrimonio y Contratación. Puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Esta empresa se ha acogido a las subvenciones del Gobierno de Canarias para los costes de transporte de la prensa local diaria de las islas. Resolución de 28 de enero de 2021, por la que se dispone la publicación del Acuerdo por el que se modifican puntualmente las medidas de prevención establecidas mediante Acuerdo del Gobierno de 19 de junio de 2020, para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez superada la Fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, finalizada la vigencia de las medidas propias del estado de alarma. Para ello es necesario que acredites tu condición de residente canario y declares bajo tu responsabilidad que no has abandonado las Islas Canarias en los 15 días previos a tu llegada al establecimiento y la no presentación de síntomas compatibles con COVID-19 en dicho periodo. ORDEN de 14 de abril de 2020, por la que se acuerda el inicio y/o la continuación de la tramitación de determinados procedimientos, en el ámbito del Departamento, durante la vigencia del estado de alarma. Los casos activos se sitúan en la Isla en 146, después de que se contabilicen también 24 altas epidemiológicas. Atención a Centros de Formación (S/C de Tenerife), Secretaría General Técnica. DECRETO 50/2020, de 8 de junio, del Presidente, por el que se establecen las condiciones para la prestación del servicio de transporte marítimo interinsular y las medidas para el control de las personas que se desplacen por vía aérea o marítima en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, en orden a la contención de la expansión del COVID-19, y se dejan sin efecto los decretos anteriores relacionados con esta materia. El Gobierno de Canarias pone a disposición de la ciudadanía un Servicio de Información y Atención Telefónica en el teléfono 012, o bien en los teléfonos 922 470 012 - 928 301 012 - 902 111 012  desde los que se puede pedir Cita Previa en el Servicio Canario de Salud (SCS) y obtener otro tipo de información general relacionado con el Gobierno de Canarias. Por el contrario, este martes se han confirmando 388 altas médicas de personas que han superado la enfermedad. Por último, el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil tiene activada la segunda fase de su plan de contingencia que contempla que en el área de hospitalización están habilitadas dos plantas (una para adultos y otra para obstetricia y pediátrica), con la ubicación de pacientes COVID en otra planta de hospitalización. Para mayor información nos puedes seguir en nuestra cuenta de Twitter https://twitter.com/112canarias. La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado notifica este domingo 274 nuevos casos de coronavirus COVID-19. Te facilitamos modelo de referencia aquí. Coordinación General y Régimen Interior, Secretaría General Técnica. Canarias registró este martes 126 casos de coronavirusCovid-19 y cuatro fallecimientos más -dos en Tenerife, uno en Gran Canaria y otro en Fuerteventura -, ascendiendo la cifra de … El total de casos acumulados en Canarias es de 23.428. ORDEN conjunta de 4 de diciembre de 2020, por la que se actualizan las medidas de prevención aplicables al régimen de visitas, salidas y desplazamientos, retornos y nuevos ingresos en centros y demás establecimientos residenciales de personas mayores y con discapacidad, públicos o privados, durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la pandemia derivada de la COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Canarias. En esta página encontrarás todo el material informativo que el Gobierno de Canarias pone a disposición de la ciudadanía sobre el Coronavirus (COVID-19), teléfonos de atención a la ciudadanía, enlaces de interés, documentación, etc. - Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad. Résolution définissant les mesures de prévention à adopter en vue d'un retour à la normale aux îles Canaries. Se informa que en los teléfonos de contacto y correos electrónicos que se señalan a continuación exclusivamente serán atendidas cuestiones relacionadas con el COVID-19, estado de alarma, trámites tributarios no aplazados o trámites urgentes. Resolución de 8 de enero de 2021, por la que se dispone la publicación del Acuerdo por el que se aprueban medidas específicas y temporales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez superada la Fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, finalizada la vigencia de las medidas propias del estado de alarma. Viceconsejería de Economía e Internacionalización. https://www.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/covid19, https://www.gobiernodecanarias.org/sanidad/covid19/, https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/home.htm. Resolución de 13 de agosto de 2020, por la que se dispone la publicación del Acuerdo que aprueba la actualización de determinadas medidas de prevención establecidas mediante Acuerdo del Gobierno de 19 de junio de 2020, para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez superada la Fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, finalizada la vigencia de las medidas propias del estado de alarma. La pandemia de coronavirus en Canarias ha dejado hasta la fecha 213 fallecidos y ha superado los 12.000 contagios. El Gobierno de Canarias decidió el pasado sábado 16 de enero aumentar las restricciones en la isla de Gran Canaria ante la espiral de contagios por la Covid-19. ORDEN de 15 de enero de 2021, por la que se prorroga la Orden de 14 de diciembre de 2020, que dispone la realización de cribados mediante pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA) a los pasajeros y pasajeras que entren en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias procedentes del resto del territorio nacional, por vía aérea o marítima, para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2. Fuerteventura ha registrado este domingo cuatro nuevos casos de coronavirus, según el balance del Área de Salud, de las 13.00 horas. Twitter Facebook whatsapp Menéame Resolución de 10 de diciembre de 2020, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de modificación del Acuerdo de Gobierno de 4 de diciembre de 2020, por el que se establecen, en el ámbito de la isla de Tenerife, nuevas medidas urgentes de carácter extraordinario y temporal, de prevención y contención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. - Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca. - Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud. ORDEN de 20 de mayo de 2020, por la que se modifica el Anexo 2 de la Orden de 14 de abril de 2020, que acuerda el inicio y/o la continuación de la tramitación de determinados procedimientos, en el ámbito del Departamento, durante la vigencia del estado de alarma. Servicio Asistencia Jurídica Gratuita y Mediación, DG de Relaciones con la Administración de Justicia. ORDEN de 7 de mayo de 2020, por la que se modifica la Orden de 14 de abril de 2020, que acuerda el inicio y/o la continuación de la tramitación de determinados procedimientos indispensables para la protección del interés general o para el funcionamiento básico de los servicios públicos en el ámbito del Departamento durante la vigencia del estado de alarma. - Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes. 18.54 Canarias registra 161 … DECRETO 101/2020, de 30 de diciembre, del Presidente, por el que se modifica el Decreto 91/2020, de 16 de diciembre, que establece nuevas medidas específicas de carácter extraordinario durante la preparación y celebración de las Fiestas Navideñas en la isla de Tenerife, en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma, para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2. Canarias ya supera los 36.000 casos de Coronavirus Gran Canaria suma 135 nuevos casos y tres fallecidos más, Lanzarote 53 y Fuerteventura 9. En cuanto a la Unidad de Medicina Intensiva, en caso de que fuese necesario, estaría disponible el área de Reanimación y Despertar. Sí existen muchos tratamientos para el control de sus síntomas por lo que la asistencia sanitaria mejora el pronóstico. China (todas las provincias, incluyendo Hong Kong y Macao), Francia: departamentos de Haut-Rhin (Grabd Est) y l'Oise (Hauts-de-France), Alemania: departamento de Heinsberg (Renania del Norte-Westfalia). ORDEN de 8 de mayo de 2020, por la que se acuerda la continuación de la tramitación del procedimiento de reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita durante la vigencia del estado de alarma. Llame al 112 sólo en caso de emergencia. Atención a Centros de Formación (Las Palmas), Subdirección de Formación. DECRETO 1/2021, de 7 de enero, del Presidente, por el que se establecen medidas específicas y temporales, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma, para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2. DECRETO 3/2021, de 18 de enero, del Presidente, por el que se modifica el Decreto 1/2021, de 7 de enero, del Presidente, que establece medidas específicas y temporales, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma, para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2. Resolución de 4 de agosto de 2020, por la que se dispone la publicación del Acuerdo por el que se aprueba la actualización de determinadas medidas de prevención establecidas mediante Acuerdo del Gobierno de 19 de junio de 2020, para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez superada la Fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, finalizada la vigencia de las medidas propias del estado de alarma.